Foro Nacional de candidatos: Propuestas para afrontar la crisis climática en tiempos de pandemia
Por PBFCC
12 de septiembre de 2020.- La crisis de la pandemia del coronavirus (COVID-19) tiene una estrecha relación con la crisis climática, está directamente relacionada con el comportamiento incorrecto de las personas, incluido el comercio ilegal de especies silvestres controladas y, en general, el impacto del hombre que ha generado la destrucción de ecosistemas naturales.
Hoy la presente pandemia del coronavirus marca un nuevo momento en la historia moderna de la Humanidad que debería servir para hacernos recuerdo nuevamente que pese a los grandes avances científicos y tecnológicos ocurridos en el pasado siglo, el ser humano y las sociedades que ha construido, continúa siendo parte del sistema de vida planetario, nuestra Pacha Mama-Madre Tierra, de donde emergió y depende finalmente de este para garantizar su supervivencia y bienestar en el transcurso de nuestra historia presente y futura.
Desde hace años, diferentes voces nos advertían lo que se venía: cambio climático, destrucción de la capa de ozono, incendio de los grandes bosques tropicales, extinción de especies animales y vegetales, aumento de la temperatura global, derretimiento de los polos, hambrunas de proporciones bíblicas, sequías, terremotos, huracanes, inundaciones, millones de desplazados y el modelo económico en colapso.
Frente a esta situación y conscientes de los impactos que ha generado la pandemia de la COVID-19, que ha generado una profunda crisis económica sin precedentes. Es momento de repensar el modelo de desarrollo o la reactivación económica que vamos a plantear post-pandemia, pero también es pensar en el modo de vida que debemos asumir, de forma que nuestras acciones impactan de la forma más mínima a los ecosistemas y biodiversidad de la naturaleza. Para ello, los políticos y los gobiernos en las diferentes instancias deben asumir propuestas y políticas sostenibles.
En este sentido, es importante conocer las propuestas de las diferentes organizaciones políticas que están participando en las elecciones nacionales del 18 de octubre, haciendo énfasis en las propuestas de políticas que pretenden implementar para afrontar la crisis climática, para prevenir otras crisis como la de pandemia, la crisis económica, social y otras.
Objetivo del Foro
Conocer las propuestas de las organizaciones políticas para afrontar la crisis climática, en los ámbitos sociales, económicos y ambientales en el contexto de la pandemia de la COVID-19 y la reactivación de la crisis económica.