La Alianza de Mujeres Indígenas ya se prepara para 2018

La Alianza de Mujeres Indígenas de Bolivia realiza el primer Encuentro de Comunidades Afectadas por Proyectos Hidroeléctricos e Hidrocarburíferos, que reúne a 100 indígenas de Tierras Altas y Tierras Bajas del país. Aquí se debate cómo enfrentar los golpes que causan en los territorios las megaobras impulsadas por empresas transnacionales y el Gobierno nacional. “Debemos unir nuestras voces en defensa de la salud de la Madre Tierra. Nosotras reproducimos la vida, como la Madre Tierra. Por eso nos identificamos con ella. Vemos su salud, vemos que está muy enferma, y nos preguntamos cómo podemos defender los derechos de la Madre Tierra. Es un tema que nos une a mujeres andinas y amazónicas. En ese marco estamos elaborando nuestro plan 2018-2019”, comentó Toribia Lero Quispe, vicepresidenta de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).

More

Comparte este contenido: