¿Qué son las NDCs y por qué son tan importantes para frenar el cambio climático – crisis climática?

Estamos en emergencia planetaria, las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) principalmente emitidos por el consumo de combustibles fósiles y la degradación de ecosistemas están a punto de llegar a un nivel que podría significar un colapso irreversible del clima global.
2020 marcará un momento crítico en la lucha global contra el cambio climático, con la entrada en vigor del Acuerdo de París, mediante el cual se acordó mantener el aumento de la temperatura media global por debajo de los 2°C, y de ser posible por debajo de 1,5°C.
Desde su firma, los países participantes iniciaron la revisión de sus políticas climáticas para identificar cuáles pueden ser sus aportes concretos para evitar una crisis climática aún más severa, y posiblemente irreversible, hacia el fin del Siglo XXI.
Este acuerdo global vino a renovar las medidas para la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, y a impulsar la adaptación y resiliencia para hacer frente a los a efectos del calentamiento del planeta, a través de las llamadas Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDCs, por sus siglas en inglés).
2020 será, además, un año clave para la acción climática, pues los países han sido llamados a aumentar la ambición de sus compromisos climáticos (resolución de la COP 25 en Madrid – España) y a orientar el desarrollo de sus sociedades hacia economías bajas en carbono y resilientes al clima, en persecución del objetivo del Acuerdo de París y en respuesta al urgente llamado realizado por el IPCC en el 2018 con su Reporte Especial: Calentamiento Global 1.5°C.
Desde la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, que integran más de 44 organizaciones, instituciones, colectivos y activistas; desde hace más de 10 años de trabajo se viene incidiendo a nivel nacional e internacional para que los Estados asuman su rol de lucha contra la crisis climática con la activa participación de la sociedad civil.
En ese marco, la presente cartilla “¿Qué son las NDCs y por qué son tan importantes para frenar el cambio climático – crisis climática?” pretende ser un material didáctico para comprender y actuar desde la sociedad civil en relación a los compromisos que el país ha presentado y la necesidad de mejorarlos para responder a la ambición acordada; además de conocer los mecanismos y procedimientos para realizar el seguimiento y control.
Acciones que son de suma importancia frente a la crisis climática que estamos atravesando, como es el caso de la pandemia del Covid-19, porque si no actuamos no será la última pandemia con las características devastadores que la humanidad está sufriendo.