
La PBFCC socializó la propuesta de ley de emergencia climática en un taller realizado en Sica Sica
Por PBFCC
Con la participación de pobladores y autoridades de la Subcentral Germán Busch del municipio de Sica Sica, el 17 de julio se realizó el taller “Crisis Climática y Ley de Emergencia Climática” organizado por Asociación Nayra Pacha (ANAPA).
Los técnicos de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Mario Laura y Marcos Nordgren, participaron en el taller donde socializaron el contenido de la propuesta de ley de emergencia climática.
En el taller realizado en la población de Konani, Mario Laura, técnico de la PBFCC, expuso el tema relacionado a la crisis climática y los pueblos indígenas, focalizando su exposición en los derechos individuales y colectivos.
Por su parte, Marcos Nordgren, técnico de la PBFCC, dio a conocer el panorama actual de la crisis climática a nivel global y en Bolivia. Explicó también los objetivos de la propuesta de ley y la importancia de contar con esa norma para hacer frente a la crisis climática.
Se realizó una retroalimentación en la cual los participantes dieron a conocer la situación que atraviesan en sus comunidades y se plantearon algunas acciones para hacer frente a la crisis climática.
La Asociación Nayra Pacha (ANAPA) trabaja con las comunidades de la Subcentral Germán Busch del Municipio de Sica Sica en la Gestión de Siembra de Agua como una estrategia para enfrentar la actual crisis climática.
ANAPA es miembro de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático.
Es una pena que nuestro presidente se preste para esto que de una u otra forma benéfica a unos cuantos a causa de la anvision del poder. Y lo que más molesta Es que supuestamente el es uno de los defensores del derecho de la madre tierra y de los pueblos indígenas. Que se baya con ese hueso a engañar a otro perro. Pero a nuestros pueblos indígenas que deje de usarlos y que sobretodo los dejé vivir con sus propios cosmovisión de los pueblos.
Se q es difícil que les dejen transportar sus productos. Hay q sacar permisos para autos los q tienen y por medio de Internet podríamos elegir nuestra compra y pagar online… es urgente q los productores directamente hagan llegar sus productos antes q los supermercados.. paraq ustedes decidan los precios y aun precios de transporte y cuidados del distribuidor