
La PBFCC participó en el conversatorio “Crisis Medioambiental y el Rol de la Educación”
Por PBFCC
El secretario Técnico de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Juan Carlos Alarcón, participó como expositor en el conversatorio “Crisis Medioambiental y el Rol de la Educación”, en el cual enfatizó en la propuesta de los territorios sobre justicia climática y los principales debates realizados en las últimas reuniones climáticas de la ONU.
El evento se realizó el 7 de julio en la Universidad Mayor de San Simón con la participación de autoridades de la Facultad de Humanidades de Ciencias de la Educación de la Universidad Mayor de San Simón, docentes y alumnos.
En el conversatorio se abordó temas como la “Experiencia local de manejo del agua para la producción “lameo” – Uru Chipaya, expuesto por Paulino Colque; la “Experiencia local de manejo del agua, vertientes en Raqaypampa”, tema que fue desarrollado por Clemente Salazar. Finalmente, se abordó el tema “Rol de la Educación, en el ámbito formal e informal”.
Es una pena que nuestro presidente se preste para esto que de una u otra forma benéfica a unos cuantos a causa de la anvision del poder. Y lo que más molesta Es que supuestamente el es uno de los defensores del derecho de la madre tierra y de los pueblos indígenas. Que se baya con ese hueso a engañar a otro perro. Pero a nuestros pueblos indígenas que deje de usarlos y que sobretodo los dejé vivir con sus propios cosmovisión de los pueblos.
Se q es difícil que les dejen transportar sus productos. Hay q sacar permisos para autos los q tienen y por medio de Internet podríamos elegir nuestra compra y pagar online… es urgente q los productores directamente hagan llegar sus productos antes q los supermercados.. paraq ustedes decidan los precios y aun precios de transporte y cuidados del distribuidor