
La PBFCC habló sobre la crisis climática en asamblea de jóvenes indígenas de Pando
Por PBFCC
8 de diciembre de 2020.– La Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC) participó en la Tercera Asamblea de Jóvenes Indígenas de Pando realizada el 4 y 5 de diciembre.
La asamblea, que tuvo como anfitrión a la comunidad El Naranjal (municipio San Lorenzo), reunió a jóvenes de las naciones indígenas Tacanas, Esse Ejja, Cavineño, Yaminahua y Machineri quienes hablaron sobre sus derechos y reflexionaron sobre cómo lograr que los adultos los tomen en cuenta en la toma de decisiones en sus comunidades.
Juan Carlos Alarcón, técnico de la PBFCC, durante su exposición, habló sobre los problemas que enfrenta Bolivia por la crisis climática y las acciones que son necesarias para enfrentar el cambio climático.
Es una pena que nuestro presidente se preste para esto que de una u otra forma benéfica a unos cuantos a causa de la anvision del poder. Y lo que más molesta Es que supuestamente el es uno de los defensores del derecho de la madre tierra y de los pueblos indígenas. Que se baya con ese hueso a engañar a otro perro. Pero a nuestros pueblos indígenas que deje de usarlos y que sobretodo los dejé vivir con sus propios cosmovisión de los pueblos.
Se q es difícil que les dejen transportar sus productos. Hay q sacar permisos para autos los q tienen y por medio de Internet podríamos elegir nuestra compra y pagar online… es urgente q los productores directamente hagan llegar sus productos antes q los supermercados.. paraq ustedes decidan los precios y aun precios de transporte y cuidados del distribuidor