
Campaña: La Chef Mary enseñó en vivo por Facebook a elaborar “masitas” con asaí, majo y chila
Por PBFCC
En el marco de la campaña “Frutos del bosque, economía del bosque” que desarrolla la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático, se propició una alianza con la reconocida Chef Mary Gómez con el fin de acercar a la población a los frutos del bosque como son el así y el majo.
Con ese objetivo la directora de la Academia de Gastronomía on line Delicatessen Schokolade, Mary Gómez, realizó tres preparaciones en vivo a través de la página de Facebook de la PBFCC, el 6, 9 y 15 de diciembre.
La primera preparación fue un brazo gitano de copoazú, que fue decorado como un tronco navideño.
La segunda, fueron unas galletas navideñas con harina de chila (harina de plátano verde que elaboran en algunas comunidades indígenas de la Amazonía. Es muy nutritiva.)
Finalmente, elaboró paso a paso un chessecake de majo.
El majo (Oenocarpus bataua) es gran palmera de tronco solitario y recto que puede alcanzar hasta los 30 metros de altura. De sus frutos se obtiene la leche de majo y también una bebida medicinal.
Vea las preparaciones
Puede seguir paso a paso las preparaciones en los siguientes enlaces:
Tronco navideño https://www.facebook.com/cambioclimaticobolivia/videos/1304900726727600
https://www.facebook.com/cambioclimaticobolivia/videos/708073794020842
Galletas de chila https://www.facebook.com/cambioclimaticobolivia/videos/1623898558075033
Cheesecake de majo https://www.facebook.com/cambioclimaticobolivia/videos/869421460915033
Es una pena que nuestro presidente se preste para esto que de una u otra forma benéfica a unos cuantos a causa de la anvision del poder. Y lo que más molesta Es que supuestamente el es uno de los defensores del derecho de la madre tierra y de los pueblos indígenas. Que se baya con ese hueso a engañar a otro perro. Pero a nuestros pueblos indígenas que deje de usarlos y que sobretodo los dejé vivir con sus propios cosmovisión de los pueblos.
Se q es difícil que les dejen transportar sus productos. Hay q sacar permisos para autos los q tienen y por medio de Internet podríamos elegir nuestra compra y pagar online… es urgente q los productores directamente hagan llegar sus productos antes q los supermercados.. paraq ustedes decidan los precios y aun precios de transporte y cuidados del distribuidor